Un gran escritor que definió esto, y gran conocedor de este tema fue sin duda alguna Isaac Asimov y en 1940 creo estas leyes:
- "Un robot no puede hacer daño a un ser humano, o permitir que un ser humano sufra daño.
- Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la Primera Ley.
- Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley."
Estas leyes forman parte de la conciencia de un robot, y si un robot no cumple esto, un mecanismo de autodestrucción se activa sobre este mismo, (algo no muy bueno si nosotros fueramos robots, o si quebrantaramos uno de los 10 mandamientos ..para los catolicos, que triste seria eso). En fin ,Asimov creo estas leyes como una medida de protección, pero no para nosotros sino para los robots. Las creó mas que nada, para protegerlos de lo que él llamó el 'Complejo de Frankenstein', el miedo a que las máquinas se rebelen contra sus creadores y ganen, destruyendo a la humanidad. (Algo muy reflejado en peliculas como "Terminator") En la actualidad este concepto se le conoce como 'robofobia'. Y respecto a la robotica, pues sin duda alguna es uno de los campos mas explotados dia a dia, y se estima que vienen nuevos cambios gracias a esto, y mas que nada al fundador y padre de la filosofia de los robots, Isaac Asimov.
(Tendre que leer mas de él).
1 comentario:
supongo que ya leiste el libro, esta chido verdad?
Publicar un comentario